CAMPAÑA Redentora 2013
Jeevadhara – “Primavera de la vida”
Un hogar para niños/as de la calle en la India
Nuestra misión en la India ha cumplido veinte años de vida, la misma comenzó a tomar forma a finales de 1992 con la presencia de dos misioneros.
Así, después de dos décadas, podemos hacer evaluaciones con lo que se ha hecho de positivo:
- Miles de niños adoptados a distancia para darles de comer y hacerles estudiar
- Muchos pozos de agua cavados en varios pueblos y villas
- Decenas de casas construidas para las familias pobres
- Tres centros de salud construidos en diferentes partes de la India
- Iglesias y capillas construidas en beneficio del país entero
- Decenas de miles de kilos de arroz distribuido hasta la fecha
- Y otras obras de caridad
Ahora hay otro sueño que nació del espíritu mercedario para la liberación de toda esclavitud, y que queremos lograr para el año 2013: la construcción de un hogar para niños de la calle en la India.
Queremos que los niños que se ganan la vida en la calle puedan, en cambio, tener un camino abierto a la vida.
Muchos niños, especialmente las niñas, son vulnerables a la violencia, al abuso y la explotación, y se ven obligados/as a entrar en el mundo de la prostitución o el trabajo ilegal. Así es como muchas familias que no tienen ingresos se ven obligadas a poner a trabajar a sus hijos.
Se estima que hay 12 millones de niños trabajadores en el país. La mayoría de ellos nunca han asistido a la escuela. El número de niños de la calle es muy alto.
Jeevadhara (en idioma telugu significa "manantial de vida” y sería la realización de este sueño. Es una realidad que ha comenzado a dar los primeros pasos, pero que para funcionar eficazmente necesita una estructura de acogida para dar cabida a cerca de un centenar de niños que viven en las calles.
El trabajo no sólo es de acogida, también tiene su propia planificación:
- A los educadores se les asigna un punto clave (parada de autobús, templos, mercados, estaciones donde se encuentran algunos de estos niños a los que se les propone hacer un camino diferente al de la calle.
- Los niños reciben asistencia temprana (limpieza, comida, ropa, hospitalidad).
- El educador junto al niño profundiza su historia familiar y su experiencia hasta el momento.
- Planea una camino para que el niño o niña lleve una vida digna, que tiene como objetivo la liberación y la autonomía de la persona.
- Algunos pueden regresar con su familia, para otros la hospitalidad continúa por más tiempo, con el compromiso del estudio y el aprendizaje de un trabajo.
Para éste año nos gustaría conseguir estos objetivos:
- Permitir al menos que 100 niños/as de la calle puedan ingresar al ciclo regular de estudios, después de haberlos preparado mediante cursos de recuperación;
- Ayudar a por lo menos 100 niños/as de la calle en su educación y aprender un oficio que les permita llevar una vida normal y de autonomía;
- Proporcionar orientación y asesoramiento individual a por lo menos 500 niños de la calle para que puedan elegir, diseñar y construir un futuro mejor.
¿Para qué servirá tu donación?
Lo primero: construir el refugio, seguida de otras instalaciones como aulas para escuelas, laboratorios para el aprendizaje de un oficio y las instalaciones recreativas.
Mientras tanto, ya ha comenzado la construcción de la casa Jeevadhara para la comunidad religiosa mercedaria de la India que habita allí y que está dando acogida a los niños que el espacio existente permite. Esa casa deberá convertirse en un "espacio" para los estudios, los cursos de recuperación, refugio para los niños, donde encontrar seguridad, cuidado, físicos y de salud mental en la atención médica, asesoramiento y orientación, la educación familiar y escolar.
El proyecto "Spring House of Life" “Primavera de la vida” es verdaderamente ambicioso pero posible. Sin duda, el amor continúa empujando los corazones de los mercedarios y la caridad redentora que los lleva donde haya un cautivo por liberar.
Para ayudar en esta iniciativa puede enviar su donación a través de la Cuenta Postal L'Eco di Bonaria 12325098 indicando que es para la Misión de la India.
QUIEN QUIERE COLABORAR DEBE SABER:
- Para llevar a cabo la misión la institución requiere de alrededor de 5000 euros al mes, teniendo en cuenta todos los costos.
- 30 euros por niño al mes. Puede ser tomado a una distancia.
- Hay varios profesores cuyo salario es de unos 200 euros por mes. También podrías adoptar un maestro.
- Necesitamos agua y estamos tratando de reparar y reactivar los pozos viejos. Para cada uno se requiere alrededor de 2500 euros.
Mayor información:
Página Oficial en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Jevadara-Free-the-indian-Children
Sitio Oficial de la Provincia Romana: http://www.mercede.it/public/index.php
Afiches en italiano - français – english - español