Hoy es día 6, solemnidad de nuestro Padre, San Pedro Nolasco. En primer lugar tenemos el gusto de insertar las palabras que dirigió el Papa Benedicto XVI en la audiencia de ayer, día 5 de Mayo, en la Plaza de San Pedro a los religiosos mercedarios en el Capitulo General:
“Saluto i religiosi Mercedari, che stanno celebrando il Capitolo generale, e li esorto a trasmettere sempre con la testimonianza della loro vita la gioia della corrispondenza generosa e fedele alla divina chiamata”.
En la mañana de este día 6 de Mayo nos hemos encontrado en la Capilla de la institución donde residimos, María SS. Bambina, para cantar las Laudes en el día de nuestro Padre y Fundador. La oración se ha desarrollado de acuerdo al ritual preparado por la Comisión Precapitular. Ha sido presidida por el P. General Fr. Giovannino Tolu, que en el inicio ha expuesto el Santísimo y al final ha dado la bendición con la Custodia.
A las 10:00 estábamos todos en el aula capitular. Allí se ha organizado una Mesa Redonda para tratar sobre la figura de San Pedro Nolasco. En primer lugar se ha proyectado un Power Point de 10 minutos sobre “La Familia Mercedaria”. Es una exposición sobre las diferentes congregaciones que forman la Familia Mercedaria que recomendar a todos.
Ha hablado después Fr. Stefano Defraia, director del Instituto Histórico de la Orden, sobre la figura de San Pedro Nolasco como Redentor, exponiendo la situación actual de la investigación histórica.
La Hna. María Amelia Kawayi, superiora general de las Mercedarias Misioneras de Bérriz, ha expuesto su aportación al Capítulo. Ella nació en el país vasco en España pero se ha nacionalizado en el Japón, para lo cual ha debido cambiarse el apellido: Kawayi quiere decir “camino hacia el rio”.
La hermana María Amelia ha hablado de “la Merced Misionera”, que es actualmente su instituto, sin olvidar las raíces contemplativas. Los objetivos actuales del instituto han quedado determinados en cinco: --Diálogo con los pobres, con las culturas, con las religiones, con la tierra y con el universo.
La hermana Carmen Hurtado, de las Hermanas Mercedarias de la Caridad, y en nombre de la superiora general, Hna. Josefa Larraga, ha expuesto el carisma de su instituto mercedario, sobre “La Merced de María” y “María, Merced de Dios”.
Fr. Damase Masabo, Consejero General, ha hablado sobre las situaciones e inquietudes que nos interpelan a los mercedarios. 1-El islam. Islamización de Europa. Problemas para practicar la fe cristiana. 2-Globalizacion: máquina generadora de cautivos. 3.-Redenciòn, afectiva y efectiva.
En la tarde, a las 4:30, estábamos todos en la Basílica Vaticana, en la sacristía, preparándonos para la celebración de la Eucaristía. Ha presidido la celebración el cardenal Angelo Comastri, y han sido concelebrantes el P. General, Fr. Giovannino Tolu y el Vicario General Fr. José Zaporta Pallarès. Han estado también en el altar los exGenerales: Fr. Emilio Aguirre Herrera y Fr. Mariano Labarca Araya. Y han hecho de diáconos los tres que tenemos en el Capítulo General, los tres de otros tantos continentes: Fr. Mario Organiz, de América, Fr. Lourdhayan Vinothkolbe de Asia y Fr. Serge Bemegne Embone, de África.
La misa se ha celebrado en el “Altar de la Confesión” de la Basílica Vaticana, en el ábside, debajo del lugar donde aparece el vitral con la imagen del Espíritu Santo y donde se colocan las imágenes de los santos que son beatificados o canonizados. (Tras el baldaquino con las columnas salomónicas).
Estábamos en total unos 55 sacerdotes pues se han incorporado religiosos de la Provincia Romana. Ha cantado el coro de la basílica de Bonaria; había 11 acólitos y unos 500 fieles llegados de Bonaria. Hemos concelebrado con las casullas, regalo de la Curia General, casullas blancas con el escudo de la Merced. Se ha utilizado el órgano de la Basílica vaticana.
El cardenal, Angelo Comastri, en la homilía, ha reflexionado sobre “las nuevas cadenas de las modernas esclavitudes”.
No podemos enviarles fotografías de la Eucaristía pues nos han insistido con vaticana seriedad que teníamos prohibidas las cámaras. Pero ha habido un fotógrafo oficial y en su día y del modo debido podremos tener todos tantas fotografías como podamos desear.
Ya a las 7:30 hemos tenido la recitación de las II Vísperas de nuestro Padre San Pedro Nolasco.
Saludos a todos desde el Capitulo General.
Comisión de Comunicación.
Capitulo General de la Orden. Mayo 2010
Fr. Luis Eduardo Navas G.,
Fr. Edgardo Arriagada Figueroa,
Fr. Damase Masabo, Fr. Javier Arteta