Mi vida por tu libertad
Prot. MG 019 – 2015
Ref.: Saludo Fiesta de Cristo Redentor
Estimados hermanos en Ssmo. Redentor:
Les envío un abrazo de paz en la Fiesta de Cristo Redentor, celebrado en el año de la Vida Consagrada, que es una nueva provocación de Dios para enraizarnos con renovada pasión en el Evangelio de la libertad, como discípulos misioneros para que todos en Cristo tengan vida[1] (Jn. 14, 6). La significatividad de esta fiesta pone de relieve la entrega radical de Cristo que con su vida, ofrecida libre y generosamente en la Cruz, pagó nuestro rescate y saldó la deuda de nuestra liberación. Siguiéndolo a Él como Maestro y Modelo, busquemos ser también nosotros monedas de rescate para tantos hermanos/as cuya fe y libertad están amenazadas en las nuevas y tradicionales formas de esclavitud.
Pronto dará inicio también la Iglesia el Jubileo de la Misericordia, que vigorizará el Triduo Jubilar con que la Merced ha querido prepararse a la celebración de su VIII Centenario.
2015 año de san Pedro Nolasco, nuestro Padre
2016 año de Ntra. Madre de la Merced, fundadora y Madre nuestra
2017 Cristo Redentor, maestro y modelo del mercedario
En este marco de gracia e impregnados por la misericordia redentora de los orígenes, los mercedarios queremos ser memoria y profecía en el sendero abierto por san Pedro Nolasco. Queremos seguir sus huellas con fidelidad creativa, para que nuestras presencias, gestos y lenguajes transmitan la buena fragancia del Redentor en cercanía, compasión, riesgo y osadía entre los cristianos perseguidos y todos los esclavizados en las nuevas periferias de la libertad.
Luego de este breve saludo y reflexión, quiero compartir con ustedes algunos acontecimientos significativos vividos y por vivir en el año 2015. Los hago visibles con memoria agradecida a las personas, a los religiosos y laicos, niños, jóvenes y adultos que dan rostro y ponen nombre a cada presencia de Merced; también al Señor que nos regala la salud y el buen humor para servir a cada hermano y a los cautivos con proximidad samaritana y mendicante.
Capítulo de la Provincia del Brasil (Brasilia, enero 2015)
Visita canónica a la Provincia de Aragón (Aragón, 17 enero al 17 febrero 2015)
Capítulo de la Provincia de Quito (Colombia - Bucaramanga, abril 2015)
Capítulo de la Provincia de México (Puebla, mayo 2015)
Anuncio de la celebración del Capítulo General 2016 y constitución de la Comisión pre-capitular 2016 (México D.F., mayo 2015)
IV Encuentro del Equipo de reflexión de la Orden (Roma, 14 al 16 de mayo 2015)
La Arquidiócesis de Valencia en la persona del Sr. Cardenal Antonio Cañizares, la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, La Archicofradía de Ntra. Sra. de los Santos mártires y Desamparados, se constituyeron PARTES CO-ACTORAS, junto a la Orden de la Merced, en la causa de Canonización del Beato Fr. Juan Gilabert Jofré, O. de M., (1350 – 1417). El Beato P. Jofré, apóstol mercedario de la misericordia hacia los enfermos mentales, los descartados de su tiempo, se adelantó 600 años a los retos de hoy, para dar respuesta firme y colmada de humanidad, al fundar el primer manicomio en el mundo y suscitar la devoción a María con el título de Nuestra Señora de los Desamparados. Su proceso avanza con nuevo entusiasmo.
I Encuentro de la Comisión Pre Capitular 2016 (Roma, 19 al 21 de mayo 2015)
II Encuentro de la Comisión para la renovación de la Ratio Generalis et Studiorum - Plan General de Vocaciones, Formación y Estudios (Roma, 26 al 28 de mayo 2015)
Capítulo de la Provincia Romana (Italia – Nemi, junio 2015)
De todas las vivencias destaco lo siguiente:
- Las Provincias en los Capítulos celebrados hasta ahora, han acogido con apertura y han valorando positivamente la nueva dinámica de participación pedida por renovado cuerpo Constitucional y Normativo.
- Los temas recurrentes en los Capítulos son: caminar hacia una auténtica conversión pastoral que nos lleve valorar presencias carismáticamente significativas y de frontera; comenzar a dar pasos hacia la necesaria reestructuración de presencias, comunidades y Provincias para favorecer la Misión Redentora y una cultura vocacional que convoque, sostenga y re-encante a los religiosos y a las nuevas vocaciones; un nuevo acercamiento a realidades de persecución en los países en conflicto con el mundo musulmán (proyectos concretos junto cristianos perseguidos en campos de refugiados); afianzamiento de experiencias de prevención, acompañamiento y reinserción en el mundo penitenciario, entre otros.
- Valoramos sobremanera la entrega radical de los religiosos que llevan adelante proyectos de reinserción en Pisos para ex internos en Barcelona y Elche, México D.F., el OASI de Florencia, Padua y Palermo en Italia; los Pisos o casas de acogida para inmigrantes en Madrid, El Tejar en Quito y Cancún - Tijuana en México; Casas de acogida para víctimas de la Trata de Personas en una Argentina y Guatemala; entre muchos otros proyectos.
- Valoramos el camino madurado entre los Superiores/as Generales de la Familia Mercedaria. Con dinámica de red, comunión y complementariedad, de pluricentralidad,en los que se están acompañando procesos y madurando experiencias concretas de inter-congregacionalidad con nuevas presencias en lugares de frontera y Misión Compartida con laicos/as mercedarios.
- Contamos ya con dos comunidades en la Isla de Cuba (la primera iniciada en 2013 [Camagüey] y la segunda el miércoles de ceniza 2015 [la Habana]). La Conferencia Episcopal Cubana nos han confiado la secretaría ejecutiva de la Pastoral Penitenciaria de la Isla. La casa de formación en Cuba ya cuenta con formandos, que avanzan en la etapa de pre noviciado.
- En las consultas por la renovación de la Ratio Generalis et Studiorum se pide con fuerza suscitar y acompañar estructuras inter-provinciales de formación que faciliten una experiencia intercultural de Orden. Estos acentos se reciben y maduran en la comisión respectiva.
- La Iglesia ha valorado nuestro servicio Misionero en Mozambique (Provincia de Aragón) y ha nombrado como Obispo Auxiliar de Xai-Xai a Mons. Alberto Vera Aréjula, O. de M. de la Provincia de Aragón.
Nuestro camino de animación continúa de la siguiente manera:
Capítulo de la Provincial de Castilla (España, 4 al 13 de julio 2015), celebrado en Poio estos días.
Capítulo de la Provincia de Aragón (España, inicia el 26 agosto 2015)
I Simposio Internacional del Observatorio de la Cautividad (Curia General – Roma, 14 al 16 de septiembre 2015). Reunión del Comité Académico y presentación del sitio web del Observatorio.
V Encuentro de Superiores/as Generales de la Familia Mercedaria (Curia General – Roma, 17 y 18 septiembre 2015)
Visita Canónica a la Delegación de Camerún (África, del lunes 21 al miércoles 30 de septiembre 2015) - Maestro General y secretario Fr. Dámaso Masabo.
II Encuentro de la Comisión Pre Capitular 2016 (Curia General – Roma, 2º semana de octubre)
Encuentro de Formación Permanente – Religiosos entre 5 y 15 años de Votos Solemnes (Curia General – Roma, 18 al 31 de octubre 2015). Área general de Vida Religiosa.
Encuentro de Canonistas de la Orden (religiosos y laicos): “Hacia una cultura de la Prevención de abusos de menores y mayores vulnerables” (Curia General de Roma, noviembre 2015).
Capítulo extraordinario Provincia Mercedaria de Argentina ( 9 al 11 de noviembre 2015)
Visita Canónica a la Delegación de Angola (África, 16 al 23 de noviembre 2015) – Maestro General y secretario Fr. Carlos Muñóz.
Visita Canónica a la Delegación de Mozambique (África, 24 al 30 de noviembre 2015) - Maestro General y secretario Fr. Carlos Muñóz.
Visita Canónica a la Delegación de India (Asia, 7 al 29 de diciembre 2015)
Capítulo Provincial extraordinario Provincia de Brasil (Brasilia, del 7 al 9 de enero 2016)
El Maestro General tomará la Profesión Solemne de las Monjas Mercedarias Federadas de Guatemala (17 enero 2016).
I Encuentro de religiosos mercedarios no clérigos (Córdoba – Argentina, última semana de febrero 2016): “El religioso hermano: profeta de redención en las periferias de la libertad”
De lo que viene destacamos los siguiente:
- Nos preparamos para la Audiencia personal con el Santo Padre, Papa Francisco. Se presentará al Santo Padre, juntamente con el Ministro General de los Trinitarios, una petición para que nuestros fundadores y redentores san Juan de Mata y san Pedro Nolasco, sean declarados Patronos universales de los cristianos perseguidos, entre otros temas.
- Fruto de los encuentros de Superiores/as Generales, se camina hacia la primera presencia Inter-congregacional de Religiosas Mercedarias en Cuba (localidad de Elia, a 80 km. de la ciudad de Camagüey donde tenemos comunidad los mercedarios). Participarán, Dios mediante y conforme al camino que se va haciendo, las Hnas. Mercedarias del Niño Jesús, las Hnas. Mercedarias Misioneras del Brasil y las Hnas. Mercedarias de la Caridad. Oremos por este gesto de Familia que se va madurando en camino al VIII Centenario.
- La Provincia Romana ha comenzado un “gemellaggio” con la Arquidiócesis de Erbil en Iraq (la Arquidiócesis de Irak que acoge el mayor número de refugiados Sirios, víctimas del ISIS) y se madura un proyecto discernido con profundidad en el último Capitulo Provincial, en vistas a un compromiso estable con los cristianos refugiados.
Dado en Poio – España, a 9 de julio de 2015, Fiesta del Ssmo. Redentor; a 797 años de la fundación de nuestra Orden.
Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.
Maestro General
[1] Cf. Documento conclusivo – Conferencia General del Episcopal Latinoamericana – Aparecida 2017