"Mi vida por tu libertad"
Prot. MG 015-2014
A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN DE LA MERCED
Hermanos muy amados en la Merced de los cautivos:
Celebramos hoy un nuevo aniversario de la fundación de nuestra amada Orden de la Merced. Un 10 de agosto, hace 796 años, impulsado por el amor de Cristo, inspirado por la Virgen María y respondiendo a las necesidades de la Iglesia, san Pedro Nolasco fundó en Barcelona la Orden de la Virgen María de la Merced de la redención de los cautivos, con la participación del rey Jaime I de Aragón y ante el obispo de la ciudad, Berenguer de Palau[1]. De ésta manera, sencilla y apasionada, comenzó a existir en la Iglesia un movimiento de liberación con nombre propio, con vocación de visita y encarnación a la manera de Cristo Redentor y con un particular instinto de vida, capaz de responder creativa y audazmente a las cautividades de todos los tiempos.
El gesto de amor heróico de Pedro Nolasco y sus primeros compañeros, vuelto proyecto de vida para muchos/as hermanos, nos exige hacer nuestro el gesto misionero y de salida[2] del Dios de la Alianza que ve, escucha y baja[3], como pariente cercano (Go´El) y como amigo de los que han perdido toda posibilidad de creer porque su libertad está amenazada.
Los mercedarios del octavo centenario queremos hacer nuestro ese dinamismo de servicio que santificó a tantos y ubicó en las fronteras de la libertad a muchos más. Necesitamos dejar de lado las parálisis personales e institucionales que nos nublan la mirada y nos vuelven mezquino el corazón, impidiéndonos hacernos cargo de los heridos del camino con caridad samaritana. Queremos poder reemprender cada día la marcha con un oído en el pueblo y otro en el Evangélio, para ser fiéles al estilo de Jesús que ofrecía libertad a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo.[4]
En este aniversario que nos acerca mucho más al Jubileo del VIIIº Centenario de nuestra Orden y con el deseo de animarlos a ser fieles a la misión liberadora para la que fuimos llamados desde la comunidad, pongo en sus manos el DECRETO por el que PROMULGO LAS CONSTITUCIONES Y NORMAS GENERALES, renovadas en el Capítulo General 2010, aprobadas por la Santa Madre Iglesia el 10 de agosto de 2013 y que entran en vigor a contar de esta misma fecha.
Invito a todos los religiosos de la Orden a asumir con actitud de fe y obediencia, a conocer en profundidad y vivir con alegría el renovado cuerpo legislativo, de manera que nos ayude a progresar en el espíritu redentor de san Pedro Nolasco y conseguir la propia santificación en la realización de la misión liberadora en favor de los últimos, los cautivos.
Hoy mismo podemos acceder a los textos oficiales que promulgamos, bajándolos desde el sitio Web de la Orden como aplicaciones para ordenador, tablet y celulares en:
https://www.ordenmerced.org/index.php/es/gobierno/constituciones
Ciertamente serán distribuidos a todos los religiosos en el formato tradicional (impreso) desde las Curias Provinciales para que podamos comenzar a integrarlas en la dinámica ordinaria de la Orden.
Dado en el Noviciado de Valle de Santiago (México), a 10 de agosto de 2014, Fiesta de San Lorenzo mártir. A 796 años de la fundación de nuestra Orden.
Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.
Maestro General
[1] Cf. COM 2
[2]Cf. Evangelii Gaudium 24
[3]Cf. Ex 3, 7-10
[4]Cf. Evangelii Gaudium 23
Un cordial saludo para todos/as en el servicio que se encuentren en la gran geografía de servicio que la Merced acompaña.
Apenas concluida la Asamblea de la Unión de Superiores Generales (USG) en Roma y a punto de comenzar mañana la Visita Canónica a la Provincia Romana (Italia), los/as invito a valorar nuestro servicio y lugar en el Pueblo de Dios, desde nuestra propia identidad; a poco de iniciar el AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA, en la Eucaristía que celebrará el Santo Padre, Papa Francisco, el domingo 30 de noviembre 2014 en Plaza San Pedro (ROMA), con la asistencia de los Superiores y Superioras Generales, junto a numerosos consagrados/as del mundo.
Este tiempo eclesial y nuestro inminente Jubileo Mercedario 2018, son hermosas oportunidades para integrarnos más, conocernos más y compartir más, en los diferentes espacios de fraternidad, de oración redentora y servicio liberador desde nuestra propia identidad de hermanos, hermanas, Monjas y Laicos/as que formamos la FAMILIA MERCEDARIA.
La Vida Consagrada Mercedaria Contemplativa, es decir: las Monjas de Monasterios Mercedarios Federados, Monasterios Mercedarios Autónomos y Monasterios de Monjas Mercedarias Descalzas, son un maravilloso pulmón espiritual que nuestra Familia Mercedaria tiene por gracia de Dios.
Sin la oración de intercesión y apoyo que nuestras Monjas ofrecen día y noche en la clausura, nuestros Institutos no podrían servir de la misma manera en las periferias existenciales y geográficas de la Fe y la Libertad donde hemos sido enviados/as.
Ellas junto a nosotros/as, nosotros/as junto a ellas, unos/as desde el claustro y otros/as desde las comunidades y la calle, ponemos el corazón en la vida de la gente más sufriente, en la vida los cautivos/as y esclavizados/as que tienen rostros muy concretos y nos interpelan al punto de invitarnos a desinstalarnos para servirles mejor.
Todos ellos deben ser nuestro desvelo, en ellos/as palpamos el costado abierto de Jesús prisionero y perseguido. Por Él presente en ellos/as, es que estamos aquí, cada uno desde la vocación y su estilo propio.
Nos necesitamos y debemos comunicarnos con más fluidez, sosteniéndonos en nuestro "SI" cotidiano. Nos hace bien tener gestos de hermandad y gestos de humanidad que nos permitan salir juntos a la intemperie de la libertad.
La Invitación de Papa Francisco es clara: DESPIERTEN AL MUNDO CON SU TESTIMONIO COHERENTE DE CONSAGRADOS/AS. Como Mercedarios/as queremos oír su voz de Pastor Universal y estar despiertos para poder despertar.
Con este brevísimo saludo los /as invito a rezar unos/as por otros/as.
Fraternalmente y al servicio!
Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.
Maestro General
A TODA LA FAMILIA MERCEDARIA
Mi vida por tu libertad
Apreciados hermanos, hermanas, monjas y laicos/as de la Merced:
Celebramos hoy la Solemnidad de nuestro Padre san Pedro Nolasco, el redentor de Cautivos, aquel que ofreció su vida sin demasiados cálculos, sin búsquedas de prestigio, sin seguridades que le garantizaran más que el ser hijo de la Madre Iglesia, ser un ciudadano comprometido con su pueblo y ser hijo predilecto de María de la Merced a favor de los cautivos.
¿Qué significa para Nolasco y sus hermanos ser hijo de la Madre Iglesia? Significa ante todo ser y sentir con la Iglesia, no sirviéndose de ella para acomodarse en las estructuras de cristiandad ni para ostentar un prestigio que ni en su familia, ni en cualquier otro trabajo habría conseguido. Nuestro amado fundador es con la madre Iglesia y solo en ella palpita con corazón dilatado, porque no encuentra en el mundo otro modelo mayor que el de Aquel que la fundó y dio la vida generosa y desinteresadamente por ella: Cristo Redentor. Siente con la Iglesia porque es capaz de conformar su querer al querer de Dios que está vivo en su Pueblo Peregrino, renunciando a los caprichos mezquinos que podrían pretender una iglesia a su medida, con sus criterios y de fácil manipulación. La Iglesia es Madre y como tal alimenta y confirma con gestos de ternura el llamado intercesor de la Merced de María, el apremio de los cautivos que viven la pasión de Cristo en su propia carne. Pedro Nolasco es obediente y dócil al querer de Dios, no se autogestiona ni autodeternima como un funcionario sino que se siente siempre hijo en el Hijo, abriéndole a toda la Familia Mercedaria un programa de vida que tiene como eje principal la encarnación, porque no hay Amor mas grande que dar la vida por los amigos .
¿Cómo fue ciudadano comprometido? Ante todo sabiéndose servidor, mensajero y adelantador de la Redención de los cautivos. Pedro Nolasco no pertenece a la nobleza, ni busca títulos propiedad que le hagan sentirse mas arriba ni lejano a sus conciudadanos ni a sus hermanos. Es el primero entre los pares, adelantándose siempre a servir, salir, desaparecer del centro y volverse el pariente cercano (el GO´El) de los cautivos hasta con su vida misma, hasta anunciar el Evangelio de Dios: que implica ante todo, ofrecer esperanza y libertad a los enfermos y cautivos, a los pobres y a los tristes, iniciando sobre el mundo aquella fiesta de la redención que nos conduce hasta la vida eterna . La única condecoración que se llevó de este mundo nuestro padre, fue el nombre de tantos y tantas hermanos/as que por sus manos recuperaron la identidad de creyentes, dejando se ser una simple cifra o índice de estadística.
Una predilección envolvente y abierta del hijo a la Madre, de la Madre al hijo y de ambos a los redentores y redimidos. María de la Merced grabada a fuego en el corazón de Pedro Nolasco, es madre de los cautivos a los que protege como hermanos queridos de su Hijo, y es igualmente madre de los redentores al ofrecer libertad a los cautivos . Nosotros mercedarios y mercedarias, no podemos avanzar hacia el Jubileo del Octavo Centenario sostenidos apenas por la emoción de la devoción a nuestra Ssma. Madre de la Merced, estamos llamados a entrar en su corazón traspasado y permanecer junto a ella al pie de la cruz de los nuevos cristos que son hoy crucificados en las cárceles del horror, entre las víctimas de los sin patria, entre los/as tratados/as como material de descarte en la orquestada estructura de la Trata de personas, o entre los que no pueden acceder a una educación liberadora que dignifique.
Pidamos este día por nuestra conversión personal, que debe sacarnos del centro de la vida de la Orden para dejarle lugar a Jesús que el motivo de nuestra ofrenda. Pidamosle también a la Madre de Mercedes que nos ayude a mantener viva la llama de la Fe para no volvernos meros burócratas o funcionarios de la libertad que viven de conformismos estériles. Que la alegría de ser hermanos de Pedro Nolasco nos colme de gozo y esperanza.
Dado en Roma a 6 días del mes de mayo del año del Señor 2014, Solemnidad de San Pedro Nolasco. A 796 años de la fundación de nuestra Orden.
Fr. Pablo Ordoñe, O de M.
Maestro General
“Mi vida por tu libertad”
Prot. PG 006-2014
A TODA LA FAMILIA MERCEDARIA
(Religiosos, Monjas, religiosas y laicos)
Muy estimados hermanos y hermanas en la Merced de los cautivos:
Desde la Curia Provincial de Madrid, punto de llegada de una hermosa peregrinación por las Comunidades de Mercedarias de Castilla, con motivo de la Visita Canónica General, les deseo una Feliz y Santa Pascua de Resurrección.
Aún palpitamos el estruendoso ALELUYA del ángel que anunció a las mujeres, junto a la tumba, aquel memorable: No busquen entre los muertos sal que vive (Lc. 24,5). Esto supone un mayor aplomo y menos mediocridad en nuestra vida de creyentes. Como expresó estos días el PP. Francisco en la Audiencia General (23/04/2014): buscamos entre los muertos al que vive cada vez que nos encerramos en el egoísmo o en la autocomplacencia, cuando nos dejamos seducir por el poder y las cosas de este mundo, olvidándonos de Dios y del prójimo, cuando ponemos nuestra esperanza en las vanidades mundanas, en el dinero o el éxito, cada vez que perdemos la esperanza o no tenemos fuerzas para rezar, cada vez que nos sentimos solos o abandonados de los amigos, e incluso de Dios, cada vez que nos sentimos prisioneros de nuestros propios pecados. Estas palabras de amigo y profeta, deben resonarnos como la incómoda pero necesaria alarma de un despertador en el corazón de todos, que en diversos ministerios pastorales, en comunidades locales, en familias, en el claustro o incluso en el trabajo, dejamos con frecuencia que la oscuridad de la tumba y el mal olor del hombre viejo nos hagan vivir en “piloto automático”, propio de aquel conocido: “siempre se hizo así”, que busca justificar una inmovilidad sepulcral vacía de esperanza. Lo nuestro es mover la piedra y salir, como Él y junto con Él.
Que Cristo Redentor, que hace nuevas todas las cosas mediante el don del Espíritu Santo, nos haga hombres y mujeres nuevos, mercedarios/as de pie, con los dedos en las llagas de los cautivos, con ilusión de caminantes, partiéndonos como pan, no importa nuestra edad ni nuestra salud. Solo así podremos compartir el fuego abrazador hecho fe que arde en nuestro corazón creyente.
Dado en Madrid, a 24 días de abril de 2014, 796 años de la fundación de nuestra Orden.
Fr. Pablo Bernardo Ordoñe, O. de M.
Maestro General
"Riaccendi il fuoco dentro di te". “Rekindle the Fire Within You”. Descargar in PDF Fecha y lugar del encuentro: Del 22 al 28 Octubre 2023 Casa de Espiritualidad “P....