Provincia de Aragón ~ Memoria
En 1237, san Pedro Nolasco acompañaba al ejército de Jaime I que se apresuraba en la conquista de la ciudad de Valencia. Según la tradición mercedaria, durante el mes de agosto el fundador de la Merced veía descender sobre una colina siete estrellas luminosas. Al cavar descubrieron debajo de una campana, una imagen de la virgen María, anterior a la conquista musulmana, un ejemplar de iconografía mariana bizantina con el niño Jesús en el brazo derecho de María, representando el misterio de la Maternidad divina de María. El rey Jaime I consideró el hallazgo como signo de la protección divina y mandó construir un santuario nombrando a la imagen patrona del reino cristiano recién conquistado y confiándolo a la orden mercedaria. Con el paso de los siglos, el primitivo santuario daría paso al imponente edificio actual del siglo XVII.
Powered by iCagenda
LA ORDEN DE LA MERCED CELEBRA SU CONSEJO DE PROVINCIALES 2025 EN BRASIL Superiores de todas las Provincias de la Orden se reúnen en Brasilia para discernir en conjunto el camino y la misión...
“Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo” Prot. MG 7/2025 Objeto: Mensaje para el tiempo de la Cuaresma A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y FAMILIA...
¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo! Prot. MG 01/2025 Objetivo: Mensaje de Año Nuevo 2025 A todos los religiosos de la Orden y Familia...
¡Por la Merced que es nuestra gloria, al servicio de los cautivos de nuestro tiempo!Prot. MG 54/2024 Objeto: Saludo y felicitación con motivo de la Navidad A TODOS LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN Y...
CURSO DE FORMACION PERMANENTE ¿De la ilusión al desencanto? De la ilusión al desencanto, un viaje emocional que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. La ilusión nos impulsa,...
MENSAJE DE PAPA FRANCISCO AL CONGRESO MERCEDARIOS «SU SANTIDAD SALUDA CORDIALMENTE A LOS ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE PASTORAL EDUCATIVA MERCEDARIA,...